Skip to main content

Bailaor malagueño. (Andalucía-España)

Siempre estuvo muy vinculado al flamenco. Por eso, desde muy temprano, sintió curiosidad por su disciplina. Se formó con maestros tan reconocidos en el panorama flamenco como Manolo Martín, Matilde Coral, Juanma Amaya y Antonio “El pipa”, Sara Baras, Andrés Peña, Eva Yerbabuena, la Lupi, entre otros, para más tarde participar como bailaor por toda la geografía nacional e internacional en numerosas compañías de flamenco.

Toda esa experiencia le lleva a fundar su propia compañía aportando diferentes visiones y fusiones como el Jazz o Krama (música étnica griega) al estilo. Siempre inquieto y curioso.

Manuel no deja de investigar en nuevos campos culturales, para más tarde, acercarlos y adaptarlos al baile , compagina su actividad artística y aportar sus conocimientos y experiencias derivadas de su trayectoria profesional (Conservatorio Superior de Danza de Valencia, Conservatorio de Danza de Ribarroja del Túria, Fundación Aisge, ent

A lo largo de su carrera, Yéssica ha trabajado con importantes compañías y proyectos coreográficos. Ha sido parte del Taller Coreográfico de Daniel Doña y de la Compañía Ballet Español de Julia Grecos, lo que le permitió explorar diversas facetas del flamenco y la danza española. Su talento la ha llevado a presentarse en escenarios internacionales, viajando por países como China, India y varios puntos de Europa, participando también en iniciativas como el Proyecto Europeo de Polonia.

Además de su faceta como bailaora, Yéssica ha brillado en tablaos y teatros tanto nacionales como internacionales, destacándose por su capacidad para transmitir emociones a través del baile. En enero de 2024, protagonizó junto a María Márquez ‘La Chusa’ el espectáculo Amanecer en el Teatre Talia de Valencia, una propuesta que exploró un recorrido sensorial entre lo amargo y lo dulce, acompañada por músicos reconocidos como Juan de Pilar y Joselín Quirós

Con una trayectoria que combina tradición y modernidad, Yéssica Sánchez continúa consolidándose como una figura clave del flamenco contemporáneo, llevando la esencia del arte español a públicos diversos alrededor del mundo.

Leave a Reply