Juan de Pilar, nacido en 1980, es un guitarrista y compositor valenciano de la más pura estirpe gitana, reconocido por su toque elegante, fino e incluso espiritual en el mundo del flamenco y su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros musicales. Inició su carrera musical a una edad temprana influenciado por el maestro Paco de Lucía, mostró interés por la guitarra al escuchar al maestro. Su padre, Santi de Santiago, cantaor de reconocido prestigio, fue una influencia significativa en su formación musical, y posteriormente, incluyó estudios con el maestro Paco Briones, de la escuela Óscar Herrero, en Mislata. Además, en Sevilla, perfeccionó su técnica bajo la tutela de Niño de Pura, lo que le permitió profundizar en el flamenco tradicional de regiones como Morón y Utrera, y con guitarristas como Gerardo Núñez y Rafael Riqueni.
A lo largo de su carrera, Juan de Pilar ha compartido cartel con artistas de la talla de Rafael de Utrera, el Farru, Diego Amador, Amador Rojas, Duquende, Curriichi, Fuensanta la Moneta, Antonio Canales, el Choro, Karime Amaya, Belén López, Gabriel de la Tomasa, Montse Cortés, Israel Fernández, Diego del Morao, Estrella Morente, entre otros.
Lleva su música por toda España, actuando en su Valencia natal en el Palau de la Música, en el Teatro Principal, en el Teatro Talía, en el Teatro Flumen, en el Teatro Olympia, Teatro Romano de Sagunto y en Ciudad de las Artes y de las Ciencias. En Castellón en el Teatro Principal, en Escenario en la Plaza Mayor. En Alicante en el Teatro de la Diputación. En el Teatro Real de Madrid. En Sevilla, Auditorio de la Fundación Cajasol, en el Palacio de Guardiola, en el Teatro Principal de San Sebastián, en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Bilbao.
Ha compartido su arte en países como Ecuador, Suecia, Ucrania, Hungría, Italia, Francia, Inglaterra, Lituania, Letonia, Portugal, Rusia, Alemania, Japón, Turquía y China entre otros.
Ha colaborado en varios proyectos discográficos con artistas internacionales como el saxofonista de jazz Kiko Berenguer, la brasileña Thaïs Morell, entre otros, así como Óscar de Manuel, y “El Viaje de Elliot”.
Ha participado en eventos internacionales como el “Festival de las Minas” y el “Festival de guitarra de Hospitalet”.
En su discografía incluye: “Oro Blanco” (2011), su primer disco en solitario, grabado en el Palau de la Música de Valencia.
En 2019 lanzó: “Tierra de nadie”, compuesto por una decena de temas y creado junto a músicos habituales como Óscar de Manuel (flauta), Sergio Martínez y David Gadea (percusión), es un álbum que refleja su madurez artística y su habilidad para transmitir emociones a través de la guitarra.
Actualmente, Juan de Pilar se encuentra trabajando en su tercer disco en solitario, dedicado a la guitarra solista, consolidando su posición como una figura destacada en la escena flamenca valenciana.
Su dedicación y estilo, han contribuido a la evolución de la guitarra flamenca, inspirando a nuevas generaciones de guitarristas. Con más de veinte años de carrera ha expresado que, con la madurez, se centra más en transmitir emociones que en la velocidad al tocar, destacando la importancia de la evolución constante en el flamenco.
Juan de Pilar es un referente en la guitarra flamenca contemporánea, cuya trayectoria refleja una profunda conexión con sus raíces gitanas y una constante búsqueda de la evolución musical.